
Por
tanto aún no podemos hacer una valoración oficial por parte del
sindicato, ya que como digo aún no disponemos del texto del informe;
pero como primera impresión lo que sí tenemos claro es que el STAJ no
permitirá que una nueva demarcación judicial suponga una movilidad
involuntaria de los funcionarios, y que consideramos que cualquier
intento de mejora en la Administración de Justicia requiere una
importantísima inversión, sea cual sea el proyecto que quiera llevarse a
cabo. Y, por supuesto, exigimos que se cuente con nosotros para
acometer cualquier proyecto que pretenda ponerse en marcha. Si no se
hace, esos proyectos fracasarán, porque los funcionarios de Justicia
somos parte esencial para que la Justicia sea ágil y eficaz.
Por
otra parte, somos los primeros en denunciar constantemente que la
Administración de Justicia está anticuada, tanto en métodos de trabajo
como, fundamentalmente, en medios materiales, por lo que partimos de un
punto en el que sin inversión es imposible avanzar en la mejora de la
calidad y la eficacia de la Justicia. Con solo modificar la estructura
de la planta judicial no se va a conseguir nada, hay que ir mucho más
allá, sobre todo invirtiendo en medios humanos y en nuevas tecnologías,
diseñando aplicaciones eficaces que permitan el expediente digital
completo, la automatización de tareas, etc. etc. En ninguna de las dos
cosas se puede ahorrar, sino todo lo contrario, hace falta más
inversión.