Sindicatos entregan a Gallardón más de 250.000 firmas
contra las tasas

Noticia publicada en Europa Press.-
Los sindicatos representativos de la Administración
de Justicia y la
'Plataforma Justicia para Todos' han entregado al Ministerio
dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón más de 250.000 firmas de trabajadores,
ciudadanos y profesionales contra la ley de Tasas y el anteproyecto por el que
se "privatiza" el Registro Civil.
A la entrega de las rúbricas se une la acción
convocada para mañana por los representantes sindicales y los miembros de la
Plataforma, que mantendrán un encuentro con el secretario general del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, para solicitarle que su grupo presente un recurso de
inconstitucionalidad contra la nueva ley de tasas judiciales.
Los sindicatos confían en que el ministro inicie un
diálogo "constructivo" y abra una mesa de negociación para abordar
las importantes reformas que ha emprendido en el sector. De lo contrario,
plantearán un "endurecimiento" de las movilizaciones, con paros
parciales e incluso la convocatoria de huelga, según han manifestado sus representantes
a Europa Press.
Las plataformas sindicales han acudido este
mediodía a la sede del Ministerio de Justicia para exigir la derogación de esta
norma y la retirada del anteproyecto sobre la Reforma integral del Registro
Civil, que pretende transferir competencias a los registradores de la
propiedad.
ATAVIADOS CON CAMISETAS AMARILLAS
Su intención era entregar las miles de firmas
recabadas al ministro o a algún miembro de su gabinete. Sin embargo, los
sindicatos se han encontrado las reticencias del departamento que les remitía a
presentar las rúbricas en otro edificio situado en la plaza de Jacinto
Benavente de Madrid, donde se ubica la sede del Registro General.
En el control de seguridad, los delegados
sindicales han alegado su "derecho" a presentar las firmas en el
edificio de la
calle San Bernardo y han amenazado con hacer una sentada
hasta que algún representante ministerial las recogiera. "Nos quedamos
aquí sentados hasta que nos las recojan", han dicho.
Tras la insistencia de la decena de congregados,
algunos ataviados con camisetas amarillas con el lema 'Sin Justicia, no hay
derechos', una funcionaria del Ministerio se ha hecho cargo de las cajas que
guardaban los documentos y se ha comprometido a trasladarlas al gabinete de
Ruiz-Gallardón.
Emilia Rubio, de STAJ, ha denunciado que los funcionarios se
ven doblemente perjudicados por las tasas en tanto que la Administración
"nunca es condenada en costas" ni "hace acuerdos
extrajudiciales". "Nos perjudica a todos. Somos ciudadanos y también
empleados públicos. No podemos consentir que no se nos permita reclamar un
derecho laboral", ha concluido.